La representación de un objeto 3D en formato 2D en el mundo virtual se denomina ilustración 3D. En este caso, la función del ilustrador es transmitir el concepto y el diseño del objeto en una perspectiva renderizada de la mejor manera posible. Ilustración 3D Se utiliza principalmente para animación y diseño. Se crea en un formato que permite su uso en cualquier resolución según las necesidades del cliente. La ilustración 3D ha evolucionado significativamente desde sus inicios. Con la llegada de las herramientas digitales, ha cambiado mucho. Hoy en día, la ilustración digital 3D se utiliza en medios impresos, televisión, publicidad, cine, dibujos animados, sitios web, etc.
Propósito de la ilustración 3D
Ilustración 3D Se utiliza principalmente para presentaciones. Modelar o diseñar un edificio para su presentación y análisis es muy diferente a crear un personaje de dibujos animados. Al crear un personaje de dibujos animados, el ilustrador tiene una ventaja: la gente no tiene idea de cómo lucirá un personaje imaginario. Por lo tanto, el ilustrador puede trabajar según su imaginación. Sin embargo, esto no es posible al diseñar un edificio. La gente tiene una idea preconcebida sobre la estructura del edificio. Por lo tanto, el ilustrador debe presentar el edificio de tal manera que cumpla con esas expectativas.
La tecnología ha influido tanto en la ilustración que, en lugar de las herramientas tradicionales, se utilizan herramientas digitales para crear ilustraciones. Hoy en día, la visualización por computadora se considera muy eficaz para presentar ideas de diseño. El software disponible en el mercado puede ser útil para los ilustradores con buen sentido estético al presentar conceptos.
Varios pisos para explorar
La ilustración digital 3D es una forma de arte muy reciente. Aún quedan muchas áreas inexploradas en este campo. Hasta ahora, el software utilizado para crear imágenes 3D ha creado maravillas. Las imágenes eran llamativas e impresionantes. Dado que se trata principalmente de archivos inexplorados, se necesita la ayuda de un artista digital 3D experimentado y bien capacitado para crear una imagen 3D. La tecnología digital utilizada para crear ilustraciones 3D está en constante evolución. Crear ilustraciones 3D de edificios con herramientas digitales suele generar problemas de diseño. La mayoría de las veces, este problema se pasa por alto en el proceso de diseño. Existen muchas maneras de crear un modelo 3D.
Colaborando con la ilustración 3D y el diseño arquitectónico
Cada persona tiene su propia percepción de la creación del mismo modelo. Pero en el caso del diseño arquitectónico, es diferente. Existen muy pocos métodos para diseñar una estructura. Sería recomendable que todo ilustrador dominara 3D Max para renderizado arquitectónico y creación de ilustraciones 3D. Un conocimiento básico de las herramientas del software será muy útil al crear escenas 3D. El modelado es solo el primer paso para crear visualización arquitectónica. El siguiente paso en la ilustración 3D es el uso de materiales y texturas. Estos proporcionan una plataforma para añadir color y calidades superficiales al diseño. Las texturas se forman mediante escaneo, pintura, fotografías o materiales reales proyectados sobre la superficie 3D.
Después del material y la textura, se encuentra la iluminación y el renderizado. Para realizar esta tarea se requiere un buen ojo para el color y el tono. El ilustrador también debe comprender las limitaciones de los sistemas de iluminación. Para lograr la perfección en la creación de ilustraciones arquitectónicas, es necesario tener conocimientos básicos de fotografía. Esto le ayudará a comprender el uso de la luz y cómo la iluminación puede generar cambios en una imagen. Estudiar cinematografía también sería útil, ya que se centra en la luz en movimiento. Antes de usar la iluminación para... ilustrando en 3D Necesitas dominar los tipos de luz. Necesitarás un conocimiento sólido de los efectos que los diferentes tipos de luz aportan a las texturas.