Todos usamos tarjetas de felicitación, y son muy populares entre personas de todas las edades. A través de ellas, las personas expresan sus sentimientos. Existe una gran variedad de tarjetas disponibles en el mercado, en diferentes tamaños y formas, para satisfacer los gustos de cada persona. El negocio de las tarjetas de felicitación es lucrativo, y si eres un ilustrador exitoso, podrías llegar a la ruina. Sin embargo, la competencia es feroz, ya que muchos fabricantes de tarjetas ya cuentan con un negocio consolidado. Siempre hay una gran demanda de tarjetas bonitas y bien diseñadas. Puedes dedicarte a la ilustración de tarjetas de felicitación desde casa o trabajar como freelance.
Trabajando como ilustrador independiente de tarjetas de felicitación
Cuando la empresa Contrata a un ilustrador de tarjetas de felicitación y le proporciona todas las especificaciones y directrices necesarias para diseñar la tarjeta. Para empezar, asegúrate de seguir las especificaciones de la empresa al detalle. Es mejor optar por tarjetas populares y comercializables, como tarjetas de aniversario, de Navidad o de cumpleaños. Intenta centrarte en el diseño y la maquetación para facilitar la comercialización de tus tarjetas.
Los diseños que cree deben ser únicos y lucir elegantes, no solo en su escritorio, sino también en las tiendas. Cuando las tarjetas se apilan en los expositores de las tiendas, se mantienen en posición vertical, ocultando la mitad inferior. Por lo tanto, destaque el mensaje de la tarjeta en la mitad superior para atraer la atención del comprador y facilitar su visualización. Los diseños deben ser de colores brillantes y llamativos, especialmente si no contienen palabras. Al diseñar una tarjeta, hágala específica y vertical, ya que la mayoría de los expositores no admiten tarjetas horizontales. Estandarizar las tarjetas de 5" x 7" facilitará su venta. Dejar un margen con algo de sangrado alrededor del diseño es una buena idea, ya que permitirá tener espacio de manipulación durante el proceso de producción.
El texto que aparece en el exterior debe estar en una capa aparte y no debe superponerse a la ilustración. La ilustración de la tarjeta de felicitación debe determinar las dimensiones, las especificaciones, el aspecto y la textura de la tarjeta, y si se ajusta a las especificaciones de la empresa. El ilustrador debe ser exhaustivo en los conceptos básicos y estar familiarizado con el software al máximo para poder predecir el resultado final. Las imágenes deben estar editadas y manipuladas con precisión, y programas como Adobe Illustrator o Photoshop ofrecen una ventaja adicional.
Haz un portafolio de tus Tarjetas de Felicitación
El portafolio debe mostrar tu talento y ser lo mejor de tu obra. El diseño y el texto deben estar elegantemente distribuidos y no deben superponerse. El color, el estilo y la maquetación deben ser impecables. Si te interesa licenciar la obra de arte, es recomendable formatear la tarjeta de felicitación de acuerdo con ello. Desarrollar bordes, marcos y fondos coloridos bien definidos facilita... las ilustraciones que se utilizarán en numerosas producciones.
Cómo comercializar tus tarjetas de felicitación una vez terminadas
Tienes dos maneras de promocionar tus tarjetas de felicitación : puedes hacerlo tú mismo o a través de un agente. Para promocionarlas tú mismo, necesitarás mucha preparación y mucho tiempo. Si contratas a un agente, obtendrás muchas ventajas. En primer lugar, puede tener buenos contactos con directores de arte de diversas empresas y hacer que tu trabajo sea visible. Si contratas a un agente, este podrá ayudarte a crear un portafolio excelente y asesorarte sobre temas y estilos que facilitarán la comercialización de tu tarjeta. El agente se encargará de todos los trámites rutinarios, como el papeleo, la promoción y el marketing. Esto aumentará tu productividad, ya que podrás concentrarte en tu trabajo y dedicar tu valioso tiempo a diseñar tarjetas elegantes. La única desventaja de contratar a un agente es que resultará caro en comisiones. Elige siempre un agente con experiencia, dispuesto a trabajar por menos y que te promueva significativamente.
La otra opción para comercializar tus tarjetas es hacerlo por tu cuenta. En primer lugar, debes saber que ya existen miles de tarjetas fabricadas por empresas consolidadas. Si quieres superarlas, tus precios deben ser competitivos y tus tarjetas innovadoras. Para ello, necesitas estudiar el mercado y comprender la oferta y la demanda. Ten una idea general de los tipos de tarjetas de felicitación disponibles. Al introducir tu línea de tarjetas de felicitación en el mercado, podrías ofrecer algo novedoso e innovador, nunca antes visto. Esto atraerá a nuevos clientes para tu marca de tarjetas de felicitación. Visita la tienda local y observa los diseños; esto puede ayudarte a elegir los que mejor se adapten a tus tarjetas. Es obvio que añadir tus tarjetas de felicitación a los miles de estantes de tarjetas de felicitación no marcará la diferencia a menos que sean atractivas. Intenta presentar tarjetas de felicitación elegantes y personalizadas para ocasiones especiales como aniversarios, Navidad, Pascua, cumpleaños o San Valentín; esto sin duda atraerá nuevos clientes. Si preparas tu... tarjetas de felicitación En el formato requerido seguramente tus tarjetas no pasarán desapercibidas.
Conclusión
Tómate en serio tu trabajo como freelance y considéralo como si fuera tu propio negocio. Incluso si requiere viajar, sigue adelante y trabaja duro. Anímate a aprender cosas nuevas en tu negocio y a familiarizarte con los entresijos del marketing. Es buena idea mantener una base de datos de tus diseños, especialmente si quieres licenciarlos, para evitar el error de licenciarlos dos veces. Si necesitas formación o asistir a talleres, hazlo sin falta. Organiza tu tiempo entre el diseño y la promoción de tu trabajo. Al principio, puedes contactar con pequeñas empresas dispuestas a darte una oportunidad, e incluso si tienes que trabajar por un salario menor, hazlo. De esta manera, pronto podrás convertirte en un freelancer exitoso.