Sea cual sea la ocasión, ya sea cumpleaños, aniversarios, graduaciones, Navidad, Año Nuevo o cualquier otra ocasión especial, siempre se celebra con hermosas tarjetas de felicitación. Las tarjetas de felicitación también se utilizan para expresar el duelo, el agradecimiento o cualquier otro sentimiento. El negocio de las tarjetas de felicitación... El sector es grande y la demanda de tarjetas con un diseño atractivo es cada vez mayor. Por lo tanto, un ilustrador de tarjetas de felicitación puede generar grandes ingresos. Ilustrar y diseñar una tarjeta de felicitación es emocionante, y cada tarjeta expresa una temática específica. A continuación, se ofrecen algunos consejos para añadir valor estético a sus tarjetas de felicitación fácilmente.
Paso #1: Generar una tarjeta que cumpla con los requisitos de la industria
Antes de crear una tarjeta de felicitación, lo primero que el ilustrador debe tener en cuenta es comprender los requisitos de la industria. Las tarjetas deben ser fácilmente reconocibles; la mayoría se centran en un tema, como cumpleaños, aniversarios, Navidad o cualquier otro evento auspicioso. Siempre hay una gran demanda de este tipo de tarjeta. Las tarjetas deben ser de colores brillantes para atraer la atención; el tercio superior de las tarjetas debe resaltar especialmente al colocarse en posición vertical sobre los soportes.
Paso n.° 2: Continúa y crea tarjetas que creas que aparentemente son la mayoría.
Aunque haya miles de tarjetas con el mismo tema, no dudes en ilustrar el tema más obvio. Puede que haya miles de tarjetas de Navidad o de Pascua apiladas en los estantes, pero eso no significa que no puedas incluirlas más. La novedad y el estilo van de la mano para que una tarjeta sea atractiva. Estudia el mercado y diseña tu tarjeta en consecuencia. Con la tecnología de vanguardia y las herramientas de ilustración de tarjetas de felicitación actuales, podrás crear tarjetas magníficas en un abrir y cerrar de ojos.
Paso #3: Estudia el mercado y ten en mente a tu grupo objetivo
Estudia el mercado, conoce a tus clientes y qué tipo de tarjetas se venden. Al crear tu tarjeta, ten siempre presente a tu público objetivo. Este público objetivo son las personas que comprarán tu tarjeta. Puede ser un joven, un adulto, un amigo o cualquier otra persona que intente ponerse en su lugar e imaginar sus sentimientos hacia quienes desea enviar la tarjeta. Cabe destacar que la mayoría de quienes compran tarjetas son mujeres. Si diseñas tus tarjetas de felicitación teniendo esto en cuenta y haciéndolas más atractivas, sin duda tendrás un gran éxito en la promoción de tu marca.
Paso n.° 4: No superponga la ilustración sobre el texto.
Crea ilustraciones coloridas y llamativas, pero deja siempre suficiente espacio para el texto. Los editores siempre prefieren tarjetas con buenos títulos en el anverso. Este es un punto muy importante a tener en cuenta durante la producción de la tarjeta de felicitación: se debe dejar una textura fuerte en ciertos puntos para que la tipografía se vea fácilmente. Con estas estrategias, el producto final será una obra maestra maravillosa.
Paso n.° 5: Solicita retroalimentación y acepta críticas
Si quieres seguir siendo un ilustrador de tarjetas de felicitación mediocre, puedes relajarte y estar satisfecho con lo que haces. Pero si quieres salir y gastar una fortuna, debes ser competitivo. Acepta las críticas con calma y toma en serio la frase "el cliente siempre tiene la razón". Siempre puedes estudiar el mercado y tener en cuenta las opiniones de tus clientes, editoriales y clientes de tus tarjetas de felicitación. Esto te brindará una gran oportunidad para mejorar y te ayudará a obtener una ventaja sobre tus competidores. También te ayudará a aprender nuevos estilos, mejorar los que ya tienes e implementar cambios innovadores en tu estrategia de producción.
Paso #6: Haz un portafolio
Ilustradores de tarjetas de felicitación Deben concentrarse en crear un portafolio de sus obras, que combine bocetos rápidos y trabajos terminados en la mayor variedad posible de medios. Además, las ilustraciones que representan personajes en diversas situaciones y estados de ánimo son muy útiles para la creación de ilustraciones. Existe una gran demanda de nuevas y coloridas ilustraciones para tarjetas de felicitación con temas explícitos y descripciones textuales. Los portafolios son un vehículo para que el ilustrador de tarjetas de felicitación muestre su estilo personal y se destaque con su talento artístico.
Paso n.° 7: Organiza tu trabajo como ilustrador de tarjetas de felicitación
Para obtener buenos resultados con tus tarjetas de felicitación, necesitas ser organizado. Las tareas de un ilustrador de tarjetas de felicitación pueden parecer sencillas, pero requieren precisión. La tarea de un ilustrador puede variar según los requisitos del empleador. Los ilustradores diseñan las tarjetas teniendo en cuenta no solo el sentimentalismo, sino también las dimensiones y el aspecto final.
Paso n.° 8: Mantenga los diseños y las ilustraciones precisos y simples
Los ilustradores de tarjetas de felicitación deben procurar que sus diseños sean sencillos para facilitar el trabajo de los diseñadores. Esto se traducirá en una mayor producción en un plazo mucho más corto. Para satisfacer las demandas del mercado, se espera no solo diseños de calidad e innovadores, sino también una producción más rápida. Diseñar diseños sencillos y fáciles de usar generará mayor eficiencia y reducirá la pérdida de tiempo.
Paso n.° 9: Clasifica tus tarjetas de felicitación
Para crear buenas tarjetas y diseñarlas eficientemente, debes categorizarlas. Las tarjetas se dividen en diferentes categorías según el grupo de personas que las compran: tarjetas generales y tarjetas compradas por hombres y mujeres. Diseñar una tarjeta para mujeres es fácil con imágenes florales y colores suaves. Sin embargo, diseñar tarjetas para hombres es una tarea difícil y requiere una consideración específica. Las tarjetas generales las compra cualquier persona, ya sea hombre, mujer o niño.
Paso n.° 10: Ofrezca la opción de proporcionar tarjetas de felicitación personalizadas a su clientela.
Para aumentar tu clientela y potenciar tu imagen de marca puedes dar a tus clientes la oportunidad de personalizar sus tarjetas según sus gustos. Tarjetas de felicitación personalizadas Dale un toque especial. Las tarjetas de felicitación pueden incluir logotipos, mensajes personalizados y fotografías. Puedes elegir tarjetas con formato vertical u horizontal para mayor comodidad.