Los libros son una maravillosa fuente de conocimiento para los niños. Les introducen a un mundo nuevo y asombroso de sabiduría y conocimiento. Los familiarizan con personas de diferentes culturas y tradiciones con las que quizás no tengan contacto en la vida real. También les ayudan a ampliar su vocabulario, despertar su curiosidad y explorar su imaginación. Esto, a su vez, contribuye a su desarrollo intelectual.
Hoy en día, es un hecho que los niños y jóvenes ven mucha televisión, navegan por internet, chatean con sus amigos o escuchan música en sus iPods. Investigaciones recientes muestran que, en las últimas dos décadas, el nivel de lectura de los jóvenes ha disminuido constantemente y se ha desplomado. La única manera de solucionar esta situación es atraer la atención de los niños y jóvenes mediante la producción de libros de buena calidad y bien ilustrados, de diferentes géneros y escritos por diversos autores.
6 Consejos para crear libros atractivos para niños
Consejo n.° 1: Investigación y desarrollo
Antes de empezar a escribir un nuevo libro, debes leer y leer. Esto te ayudará a encontrar la inspiración necesaria para escribir una historia maravillosa. Asegúrate de que la trama tenga giros inesperados y los ingredientes adecuados para mantener a tus lectores enganchados. Cada página debe despertar en el lector el deseo de leer más y más. Mantén la historia simple sin complicarla demasiado y añádele elementos de suspenso y misterio.
Antes de empezar un libro ilustrado, echa un vistazo a otros libros ilustrados disponibles en la biblioteca o en tu librería local. Hay libros ilustrados de diferentes tipos; deja volar tu imaginación y anota tus ideas. Nunca dejes pasar ninguna idea que parezca insignificante. No es necesario apegarse a la forma convencional de contar historias, sino añadir giros inesperados a tus historias que puedan emocionar a los lectores. Esto imparte... Nueva singularidad y frescura al libro.
Consejo n.° 2: ¡Haz que el artículo sea interesante !
Algo que nunca debes dar por sentado es escribir historias para niños. La historia debe tener los ingredientes adecuados: una historia fascinante, una situación compleja, un problema y su solución. Debe transmitir un mensaje contundente de principio a fin. Si tu editorial necesita expertos, no dudes en buscarlos; al final, todo aporta una buena recompensa. Pide retroalimentación a tu equipo, ilustradores y autores. Motiva a tu equipo y obtén el máximo rendimiento de ellos. Debes analizar exhaustivamente las técnicas narrativas importantes, como la estructura de la trama, el tempo, el ritmo de la historia, el desarrollo de los personajes, etc.
Consejo n.° 3: ¡Conozca a su audiencia!
Los libros infantiles abarcan una amplia gama de géneros, desde libros de cartón con una sola palabra por página hasta libros con capítulos, de ficción y no ficción. Para que resulten más atractivos para los lectores potenciales, el tema, el contenido y la trama deben ser apropiados para su edad.
A los niños pequeños les gustan los libros ilustrados con muchas imágenes a todo color. Hay que tener en cuenta que, como la impresión de estas imágenes requiere mucho color, podría resultar costosa. La historia debe ser buena y tener ritmo para captar el interés del niño.
A los niños mayores les gustan la ficción y no ficción, los libros con capítulos y los libros de cultura general. Desde niños pequeños hasta adolescentes, existe un amplio margen para producir excelentes libros de diversos géneros, pero esto puede implicar mucha investigación y escritura.
Consejo #4: ¡Tus historias deben tener una moraleja!
Los buenos cuentos con moraleja son fundamentales para moldear el carácter y la actitud vital del niño. Les inculcan el deseo de hacer siempre lo correcto. Les ayudan a ser buenos seres humanos y les enseñan importantes lecciones sobre la honestidad y el amor. El cuento de "El lobo y el lobo" expresa la necesidad de ser sincero en todo lo que hacemos, y el de "La liebre y la tortuga" nos enseña a ser constantes. Los cuentos también ofrecen buenos ejemplos para ayudar al niño a crecer, ejemplos ausentes en el entorno actual. Los niños pequeños se familiarizan con códigos de conducta esenciales en la sociedad actual.
La mayoría de las personas en la sociedad moderna no comprenden hasta qué punto las historias morales pueden influir en el comportamiento y la actitud del niño en la vida.
Consejo n.° 5: Proporcione buenas ilustraciones a sus libros
La mayor parte de los libros infantiles se componen de ilustraciones que acompañan al texto. Esto facilita la atención de los niños más pequeños y les permite seguir la acción con facilidad. Deben estar bien planificadas y dibujadas para que coincidan con el texto que las complementa. Planifique con antelación cuántas páginas tendrá su libro infantil y la cantidad de ilustraciones necesarias para cada una. Esto le proporcionará un marco de trabajo aproximado y le permitirá calcular el tiempo necesario para el proyecto. Las ilustraciones deben ajustarse al espacio asignado. El texto no debe superponerse a las ilustraciones; debe asignar el espacio adecuado para las ilustraciones y el texto, y determinar la cantidad de texto que debe haber en cada página.
Consejo n.° 6: El final perfecto
La última oración es tan importante como la primera. Resume el tema o el mensaje del cuento. A los niños les gusta que la mayoría de los cuentos tengan finales felices y nunca aceptan que sus personajes favoritos terminen en un desastre. Se decepcionan cuando eso ocurre. Ilustra bien los personajes y lugares para que los niños puedan imaginarlos como tú quieres. Pero no hay que complicar las cosas ni confundir al niño. La clave para escribir cuentos infantiles es ponerse en la piel del niño y ver el mundo desde su perspectiva. El escritor no debe pasar por alto los detalles divertidos y ver el mundo desde una perspectiva curiosa y propia de un niño.
Para aquellos que son creativos y deportistas, este arte podría ser Una experiencia satisfactoria y enriquecedora.
Conclusión
Producir libros infantiles puede ser tedioso y consumir mucho tiempo. Pero todo el esfuerzo invertido da buenos frutos. Revísalo una y otra vez varias veces antes de imprimir el libro. La corrección y edición del libro son elementos muy importantes que ayudan a eliminar errores y a mejorar su calidad. Además, una buena estrategia de marketing es fundamental para el éxito. publicar el libro.